Novela interactiva. Capítulo 3

Murmullos del pasado
Aquella mañana habían llegado temprano al colegio. Después del descubrimiento del mapa de la biblioteca, estaban muy indecisos.
¿Y si estaban equivocados?
Un viaje a una isla no era tarea fácil para unos niños, y menos si esa isla era Isla Sombra.
Desde muy pequeños habían oído leyendas acerca de criaturas misteriosas que habían habitado allí hace años. Y desde luego que Carlos y sus amigos no estaban dispuestos a dejarse atrapar por ninguna de ellas. Si es que las leyendas eran ciertas, claro.
Al pasar por delante de la sala de profesores mientras se dirigían a su fila, escucharon un murmullo de voces. Los maestros estaban reunidos.
Esto no tenía nada de raro, lo hacían constantemente, pero sí que había algo muy extraño
¿por qué esta vez estaban hablando en voz baja?
Este detalle bastó para disparar la curiosidad de la pandilla, que se acercó sigilosamente a intentar escuchar la conversación.
—Te aseguro que está bien guardada —se oyó— Ayer mismo fui para comprobar que seguía en su sitio.
—Sabemos que alguien está intentando robarla—les decía la directora a sus compañeros— No hace falta que os diga lo importante que es mantenerlo en secreto ¿verdad?
De repente, la directora se quedó en silencio, como si su sexto sentido le hubiera alertado de que alguien escuchaba. Escucharon unos pasos que se acercaban a la puerta y, efectivamente, la directora asomó la cabeza.
—¿Qué hacéis aquí tan temprano? —se extrañó.
—Esto… teníamos que hablar sobre un trabajo de ciencias —improvisó Victoria.
—Muy bien. Pues esperad en la fila, por favor. En seguida saldrán los profesores.
Dicho esto, cerró la puerta de un golpe y ya no pudieron escuchar nada más.
—Pero, ¿qué está pasando en este colegio? —preguntó Teo mientras caminaba hacia la zona donde hacían la fila—. ¿Por qué los maestros se comportan de manera tan sospechosa?
—¿Habéis escuchado? —dijo Victoria—. Han dicho que alguien está intentando robarla. Pero, robar ¿qué?
—Una cosa más que añadir a la lista de misterios —Carlos empezaba a desesperarse—. Y ni siquiera hemos resuelto lo del mapa. A lo mejor es demasiado para nosotros.
—De eso ni hablar —dijo Cloe—. Esto lo vamos a resolver.
—Buenos días —saludó la maestra Lucía a sus espaldas—. ¿Vamos?
—Seño, tengo que devolver un libro de la biblioteca ¿puedo ir? —preguntó Cloe.
—Muy bien, te esperamos en clase. No te entretengas demasiado, hoy vamos a empezar un nuevo proyecto.
—No lo haré —aseguró.
La profesora guio al resto de la fila hacia su aula, donde comenzaron la clase de ciencias.
—Bueno, chicos y chicas —dijo una vez que todos se habían sentado—. Hoy vamos a comenzar un proyecto sobre Antiguas civilizaciones, empezando por las más cercanas. Como siempre digo, conocer el pasado nos ayuda a comprender el futuro. ¿Alguien sabría decir qué civilizaciones habitaron aquí en la Edad Antigua?
Varios niños estaban levantando la mano para contestar cuando Cloe llamó a la puerta.
—¿Se puede? Ya estoy aquí.
—Qué rapidez, hija. Adelante, siéntate. Estábamos hablando sobre civilizaciones que habitaron esta zona antes de Cristo.
—¿Los romanos? —preguntó Cloe.
—Muy bien. ¿Alguna más?
—Mi abuela siempre me cuenta una historia, pero no sé si es real —intervino un niño llamado Izan.
—No seas tímido, adelante, háblanos de ella.
—Cuenta la leyenda que por esta zona existió una civilización única, llamada Arkailon. Sus avances científicos eran muy adelantados para la época, pero poco se sabe ya de ellos. Desaparecieron en Isla Sombra.

—También he oído esa historia, sus conocimientos eran muy avanzados en astronomía, navegación y arquitectura —confirmó la profesora—. Pero tan solo se trata de eso, una leyenda. Por eso os voy a pedir que realicéis una investigación, vamos a ver qué descubrimos entre todos. Empezaremos formando equipos para realizar los trabajos y después…
Después de aquello la clase continuó con normalidad.
—No os lo vais a creer, chicos —susurró Cloe mientras la profesora formaba los equipos de trabajo—. El mapa ha desaparecido.
—¿Cómo? —dijo Carlos—. Si lleva en esa pared 100 años…
—Pues he subido a echar un vistazo y ya no está, alguien lo ha cogido.
—Pero ¿por qué ahora? ¿por qué no antes?
—Y lo más importante de todo —añadió Victoria—, ¿quién lo ha hecho?
—Definitivamente hay alguien más tras la misma pista que nosotros—dijo Teo.
A pesar de sus dudas, el grupo de amigos decidió confiar en la maestra Adela. Tenían demasiadas incógnitas sin resolver y ella parecía saber algo. Incluso les había dado la impresión de que intentaba ayudarlos con su investigación.
Se acercaron a ella en el recreo, después de asegurarse de que estaba sola y nadie podría escucharlos.
—Maestra, ¿podemos hacerte una pregunta? —comenzó Carlos.
—Espero que no sea sobre el examen de matemáticas, no pienso revelaros las preguntas.
—No es nada de eso. Se trata del Círculo Secreto.
—Ya me imaginaba que habíais descubierto algo. Bien —dijo con un suspiro—, ¿qué queréis saber?
—¿Existió de verdad? ¿Quiénes eran?
—Está bien, os contaré lo que sé. Pero lo primero que debéis saber es que esto debe quedar en secreto, ¿de acuerdo? Podría ser peligroso.
Los niños asintieron con solemnidad.
—Hace muchos años, cuando se fundó el colegio, varios alumnos y profesores formaron una sociedad llamada El Círculo Secreto. Se cuenta que tenían en su poder algo que podría revolucionar el mundo. Algo que si caía en las manos incorrectas podría causar un gran mal.
—¿Te refieres a un objeto mágico o algo así? —intervino Teo.
—Nadie lo sabe. Podría tratarse de un conocimiento ancestral o un descubrimiento científico revolucionario. Fuera lo que fuese, se perdió en el olvido.
—Entonces, ¿por qué has dicho que podría ser peligroso? —preguntó Cloe.
—Hoy en día hay gente tratando de encontrar lo que custodiaba el Círculo Secreto. Personas que estarían dispuestas a hacer cualquier cosa para conseguirlo. La codicia puede ser algo terrible —dijo para sí misma—. Será mejor que os olvidéis de este asunto. ¡Anda, iros a jugar!
Acto seguido se dio la vuelta y se alejó de ellos.
Más tarde en clase de matemáticas volvió a suceder algo que no hizo más que añadir más incógnitas al misterio sin resolver.
—Buenos días, chicos —dijo la maestra Adela—. Hoy os he preparado una clase diferente. Se trata de un reto, un puzle que os revelará una imagen. Veamos qué equipo es el primero en adivinar de qué se trata.
¿Quieres ayudarlos?
—¡Yo conozco este árbol! —dijo Teo—. Es un baobab, lo vi una vez en el zoológico.
—Efectivamente, Teo, es un baobab. ¿Recuerdas algo sobre él?
—Sí. Es un árbol africano que es capaz de absorber agua a través de su tronco y almacenarla.
—Exacto, eso hace que haya un gran espacio en su interior. Puede ser tan grande que algunas tribus incluso construyen su casa dentro —añadió Victoria.
—Muy buen trabajo chicos. ¿Y a que no sabéis dónde hay uno? —añadió la profesora arqueando una ceja —. Aquí al lado, en Isla Sombra.
Carlos no estaba seguro del todo, pero juraría que la maestra lo estaba mirando directamente a él mientras decía esta última frase.
Esa misma tarde, el grupo de amigos se había reunido en el parque para intentar poner un poco de orden en toda esta historia.
—Veamos —comenzó Carlos— Vamos a hacer una lista con lo que sabemos hasta el momento.
Los niños se pusieron manos a la obra hasta que, después de un buen rato, la lista había quedado de la siguiente manera:
- Los maestros de Aula Magna ocultaban algo.
- Hace 100 años existió una sociedad secreta de estudiantes y profesores llamada el Círculo Secreto.
- El mapa de la biblioteca tenía una marca con las iniciales CS en Isla Sombra.
- El mapa ha desaparecido.
- Una antigua civilización llamada Arkailon desapareció en Isla Sombra hace mil años.
- En isla Sombra hay un baobab.
- Una vez más, los maestros de Aula Magna se comportan de forma muy extraña.
Después de leer aquella lista en voz alta, tan solo Teo se atrevió a decir lo que todos estaban pensando:
«Tenemos que buscar un barco para ir a Isla Sombra».
Si te ha gustado y quieres saber cómo continúa la historia,
haz clic en el siguiente botón.
4 Replies to “Novela interactiva. Capítulo 3”
Seño este ha sido mi capítulo favorito, me ha encantado que los niños vayan a buscar un barco para isla Sombra. Y en isla Sombra pueden estar los que han robado el mapa?❤️🩷🧡💛💚💙🩵💜🫶👋
Me gusta mucho este capítulo.
La historia es una de mis favoritas.
.♥️🧡💛💚💙💜🩷
🏫🗺️👩🦱🛶🏝️🌳
seño es mi historia favorita y tambien mi autora favorita te quierooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo me gustaria que alla un guarida super escondida donde se escondierean l@s niñ@s para esconderse
Seño que interesante ha estado el capítulo 3! 🤔¡Voy a leerme rápido el 4!
Nos vemos en clase 🙂🧐❤️🧡💛💚💙💜