Reseña Crónicas De la Torre

Saga de Laura Gallego

Crónicas de la Torre

Laura Gallego

Crónicas de la Torre es una serie de fantasía juvenil escrita por la J.K Rowling española, Laura Gallego. Que conste que no lo digo por capricho mío, así es tal y como la describen en el artículo de El diario que trata sobre su trilogía Guardianes de la Ciudadela.

Aunque esta saga fue publicada por primera vez por el Grupo SM en el año 2000, sigue cosechando éxitos hoy en día con una puntuación de 4.31 en Goodreads. 

Ambientada en un mundo fantástico en el que las criaturas mágicas lo envuelven todo, Laura Gallego consigue cautivarnos una vez más con sus entrañables personajes y arrastrarnos a una trama plagada de aventura y misterio. Conviviendo en un mundo en el que la magia provoca recelo y desconfianza en los aldeanos de a pie, acompañamos a unos incomprendidos protagonistas en su propio crecimiento personal.

Aunque en la mayoría de librerías vais a encontrar esta saga enclavada en las estanterías de «fantasía juvenil», yo la considero apropiada para adolescentes a partir de los 11-12 años pues, aunque está plagada de aventuras, carece de elementos truculentos o escenas de excesiva violencia, estando escrita al más puro estilo cozy

Crónicas De la Torre se compone de El valle de los lobos, La maldición del maestro y La llamada de los muertos, que componen una trilogía y un libro antecedente a la misma que narra la historia de uno de sus protagonistas: Fenris, el elfo.

El valle de los lobos

Dana es una niña muy especial, diferente al resto de sus hermanos y hermanas con los que vive en una humilde granja. Tampoco encaja con el resto de niñas de la aldea.

Pero eso no le supone un gran problema, ella tiene un amigo singular, Kai un niño al que sólo ella puede ver y que se convierte en el centro de toda su existencia.

Un buen día recibe una inesperada visita: un extraño anciano que la invita a viajar con ella a la Torre, una escuela de magia y hechicería que cambiará su vida para siempre.

La maldición del maestro

En esta segunda parte de la saga, Dana y su compañero Fenris deben hacer frente a las consecuencias derivadas de sus actos al haberse visto obligados a desafiar al maestro, aun sabiendo que «la primera regla de una escuela de hechicería es que ningún aprendiz, bajo ningún concepto, deberá rebelarse contra su maestro».

Al contrario que en el libro anterior, en esta ocasión no se encuentran solos. La Torre, que comienza a recobrar parte de su antiguo esplendor  como escuela de magia, cuenta ahora con nuevos alumnos que no te dejarán impasible.

La llamada de los muertos

En esta tercera y última parte de la trilogía, Dana y sus compañeros se ven arrastrados por una escalofriante profecía anunciada por el Oráculo que no les augura un final muy prometedor.

En esta novela, Laura Gallego hace alarde una vez más de su ingenio con una trepidante trama que, con intrigantes enredos y giros inesperados, te mantiene en vilo hasta el final.

Fenris, el elfo

En esta novela, antecesora de la trilogía, conocemos la historia de nuestro querido Fenris, un elfo que ve transformada toda su existencia con la salida de la luna llena. Por desgracia, estos extraordinarios poderes lo convierte en un marginado en su propio Reino al no ser aceptado por el resto de elfos.

Esta última entrega de Crónicas De la Torre, cuenta la historia de todo lo que aconteció en el pasado de Fenris y que supuso su viaje hacia la Torre.  

La historia de Dana y sus compañeros promete cautivar no solo a niñ@s y jóvenes sino a todo aquel que disfrute de la buena literatura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *